GUIA DE ORIENTACIONES DEL AREA DE COMUNICACION - Maestras de Inicial

GUIA DE ORIENTACIONES DEL AREA DE COMUNICACION

LA LECTURA EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN INICIAL

 

El interés de las niñas y los niños por la lectura

En nuestra experiencia como docentes de educación inicial, hemos escuchado o dicho alguna vez “En el nivel inicial no les enseñamos a los niños a leer y escribir” cuando algún padre o madre de familia nos pide que su niña o niño termine el nivel inicial leyendo y escribiendo de manera convencional.

Y, efectivamente, como bien sabemos, en el nivel inicial no esperamos ni promovemos que las niñas y los niños, al egresar, sepan leer y escribir de forma convencional. Esto no quiere decir, sin embargo, que no se generen situaciones reales de lectura que inviten a las niñas y los niños a acercarse al mundo escrito y a interactuar con este. Asimismo, no podemos desconocer que los niños se interesan por la lectura. Reflexionemos sobre este tema.

Alguna vez los niños te han preguntado “¿Qué d ice aquí?” al observar la envoltura de sus galletas.
Alguna vez te han pedido con entusiasmo “¡Léeme!” mientras te muestran su cuento favorito.
Alguna vez te han asombrado al decirte con emoción “Ah í d ice m i nombre, ‘Carlos’”, a la vez que señalaban el cartel de asistencia.

Este tipo de manifestaciones muestran cómo las niñas y los niños se interesan desde pequeños por saber qué dicen esas marcas escritas que ven en su entorno y, a partir del contacto con ellas, construyen explicaciones y conceptualizaciones sobre el mundo escrito.
¿Y por qué crees que los niños se interesan por leer?

FUENTE: PERUEDUCA

DESCARGUE AQUI 👇👇LA GUIA COMPLETA DEL AREA DE COMUNICACION NIVEL INICIAL