COMO REALIZAR ESTIMULACION O MASAJES A LOS BEBES MENORES DE 2 AÑOS - Maestras de Inicial

COMO REALIZAR ESTIMULACION O MASAJES A LOS BEBES MENORES DE 2 AÑOS

Bienvenidas maestras de educación inicial, este sitio web ha sido creado con el propósito de mejorar y fortalecer tu trabajo pedagógico en aula como maestra de niños menores de 6 años, en esta plataforma educativa podrás encontrar muchas novedades, recursos educativos y temas de actualidad que te permitirán estar a día con el acontecer educativo del nivel inicial.

El bebe menor de dos años es un ser humano en pleno desarrollo de todas sus facultades físicas, psicológicas, sociales y espirituales, que necesita que las personas mayores, cuidadores, el ambiente donde se encuentra y la naturaleza le brinden cuidados atención y estimunlaciòn oportuna para poder desarrollarse de manera integral.

Para ello los adultos cuidadores, PP/FF debemos conocer los puntos especiales o partes del cuerpo humano en el cual debemos realizar diferentes masajes y así estimularlos, comenzando por la espalda, extremidades, superiores e inferiores, estomago, pecho, vientre, cabeza, etc.

Como masajear en la espalda:

Para masajear en la espalda el bebe tiene que estar de posición boca abajo, el cual iniciaremos primero comenzando el recorrido de nuestro masaje desde la cabeza, espalda, cuello hasta la espalda con movimientos suaves y largos este masaje los llena de placer, los ayuda a relajarse y a disfrutar plenamente el contacto corporal que tiene cundo el adulto cuidador o PP/FF lo estimula.

Las extremidades superiores – Brazos:

Esta parte del cuerpo humano podemos estimularlo realizando movimientos circulares, uniendo toda la mano al rededor del bracito del bebe en forma de un anillo realizando movimientos suaves, calurosos, circulares desde arriba hasta la muñeca, subir y bajar el bracito de manera rotatoria con movimientos suaves y gestos cariñosos, que el bebe lo disfrutara cuando se realiza la estimulacion con mucho amor.

También dar un masaje recorriendo la palma de las manos recorriendo en forma circular de arriba hacia abajo, disminuyendo paulatinamente la intensidad de los masajes hasta terminar acariciando la mano y detenerse en los deditos para realizar estiramientos suaves con cada uno de ellos.

Extremidades inferiores piernas:

En esta parte del cuerpo el adulto cuidador o PP/FF deberá colocar la mano por debajo y la otra por encima del muslo del niño formando un brazalete a la altura de la ingle en la cual debe ejercer una leve presión bajando suave y lentamente, este tipo de masajes se debe repetir torciendo las manos de un lado a otro como si escurriésemos unas toallas acompañadas de mucho cariño, se realiza el mismo procedimiento al cambiar a la otra pierna para realizar el mismo procedimiento.

Estos masajes se debe realizar en el tiempo oportuno y correcto según la edad del bebe y con los cuidados necesarios acompañados de mucho cariño y cuidados que el adulto cuidador o PP//FF le brinda a ese ser que esta en pleno crecimiento.

Si te gustó nuestra publicación te solicito compartirlo en tus redes sociales, disfrutar también de otros contenidos en este sitio web. No olvides también invitar a otras maestras de educación inicial a visitar este espacio educativo. Finalmente te invitamos a unirte a nuestros grupos de facebook:

Educación Inicial

Mundo Inicial

Maestras Jardineras

Educación Inicial – Perú

Maestras de Educación Inicial

Educación Inicial EIB

Si bien la cuarentena ha cambiado la vida de todos, quienes pueden ser los más afectados son los más pequeños en casa. La correcta estimulación de los niños entre tres y cinco años es indispensable para un correcto desarrollo cognitivo y emocional. No poder asistir a la escuela implica un importante desafío para la educación inicial a distancia.

Definitivamente, es posible que aprendan a través de esta modalidad, pero el aprendizaje a esta edad tiene su propia dinámica. Por ello, la preocupación de los padres de familia y docentes no debe centrarse en la cantidad de tiempo que estén frente a una pantalla, sino que deben prestar atención a los contenidos y actividades de las experiencias digitales que se generen.

La infancia es una etapa fundamental, en ella se sientan las bases para el desarrollo de toda persona; es el tiempo para ser, hacer y descubrir el sentido del mundo. Esta convicción nos conduce a favorecer experiencias que contribuyan al desarrollo integral de nuestros niños dándoles la posibilidad de existir como personas únicas, competentes y con capacidades innatas para aprender.

La educación inicial es el primer nivel del sistema educativo peruano que atiende a los niños y a las niñas menores de 6 años a través de cunas, jardines y programas no escolarizados. La educación inicial cuenta con principios pedagógicos que orientan la acción educativa para responder a las características y necesidades particulares de la niñez peruana.