Orientaciones para la diversificación y acompañamiento de la experiencia de aprendizaje en el I ciclo.
¿Cuál es el propósito de las Orientaciones generales para docentes?
Orientar a los docentes acerca de los componentes que contiene una experiencia de aprendizaje y ejemplificar el proceso de su diversificación, cuidando la articulación entre los componentes que la integran. Asimismo, se especifica la ruta general para acompañar a todos los estudiantes durante la experiencia de aprendizaje.
Estructura de la experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
Conjunto de actividades que conducen a los estudiantes a afrontar una situación o problema complejo. Se desarrolla en etapas sucesivas y, por lo tanto, se extiende a varias sesiones. Estas actividades son potentes –desarrollan el pensamiento complejo y sistémico–, consistentes y coherentes –deben tener interdependencia entre sí y una secuencia lógica–. Además, deben hacer referencia directa a contextos reales o simulados y, si es posible, realizarse en dichos contextos. La EdA. es planificada intencionalmente por los docentes, pero también puede ser acordada con los estudiantes, e incluso (si las posibilidades lo permiten) los estudiantes pueden plantear de manera autónoma las actividades para enfrentar el desafío.