PRESENTACION de la Experiencia de Aprendizaje «Mercados y ferias de mi comunidad»
Queridas familias:
Los mercados y las ferias son lugares que reflejan la cultura y la vida cotidiana de un pueblo o comunidad, pues es un espacio de encuentro, de trueques,
de compra y venta de diversos productos de la localidad y de otras zonas. Un espacio que brinda oportunidades para el emprendimiento familiar, el turismo y el intercambio social, fomentando el desarrollo y el crecimiento económico del lugar.
Las niñas y los niños suelen conocer las bodegas, mercados o ferias de su barrio o comunidad cuando acompañan a sus familias a comprar, vender o intercambiar productos. Recorren los pasillos, cuentan los objetos y observan con curiosidad lo que hay a su alrededor y las situaciones que ocurren, percibiendo olores,
colores, tamaños y pesos de los productos, así como los sabores de las frutas cuando “las caseritas” les invitan a probar. De igual manera, pueden acercarse al mundo escrito a través de los carteles que anuncian los precios de los productos y las listas de compra.
¿Qué aprenderá su niña o niño con estas actividades?
Tendrá la oportunidad de recorrer su comunidad para identificar las ferias, mercados y tiendas que hay (panadería, zapatería, joyerías, verdulería, restaurantes. etc.).
• Resolverá problemas planteando estrategias para armar su tiendita en la cual podrán jugar y realizar actividades lúdicas imitando situaciones de venta simulada.
• Desarrollará competencias matemáticas como el conteo, la clasificación, la seriación y la correspondencia, acercándose de esta manera al concepto de cantidad.
• Elaborará un diseño (plano) con la ubicación espacial de la tienda y de los productos a venderse, construyendo la tienda usando materiales de reúso
y jugando en ella.
• Desarrollará sus competencias comunicativas al escribir, según sus niveles de escritura, el nombre de algunos productos, listas de compras, nombre
de la tienda, y leer carteles de los productos que se venderán, hacer las envolturas, etc. Todo esto a partir de la creación de una tienda, mercado o feria en casa.