¡ATENCIÓN! ¿SE DEBE ENSEÑAR LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN INICIAL? - Maestras de Inicial

¡ATENCIÓN! ¿SE DEBE ENSEÑAR LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN INICIAL?

Queridas maestr@s de educación inicial a puertas de nuestro retorno a las clases presenciales, aquí les ofrecemos ¿SE DEBE ENSEÑAR LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN INICIAL?, esperando que lo utilicen para ayudar a cada uno de nuestros estudiantes y hacerles mas fácil , bonita y agradable la estadía en las aulas.

¿SE DEBE ENSEÑAR LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN INICIAL?

Sí, se debe enseñar lectura y escritura en educación inicial, pero de manera  lúdica y adaptada a la etapa de desarrollo de los niños. En esta fase, el objetivo principal no es la enseñanza formal de la lectoescritura, sino la
familiarización con el lenguaje escrito a través de experiencias significativas y estimulantes.

Razones para introducir la lectura y la escritura en educación inicial:
1. Desarrollo del lenguaje: La exposición temprana a libros y palabras mejora el vocabulario y la comprensión oral.
2. Conciencia fonológica: Juegos con sonidos y rimas preparan a los niños para aprender a leer y escribir en el futuro.
3. Interés y motivación: Si se presentan de forma atractiva (cuentos, canciones, dibujos), los niños ven la lectura y la escritura como actividades placenteras.
4. Expresión y creatividad: Escribir sus nombres, hacer garabatos o inventar historias fortalece la comunicación y la imaginación.
5. Preparación para la educación formal: Un ambiente alfabetizador facilita la transición hacia la enseñanza estructurada en etapas posteriores.
En conclusión, en la educación inicial se debe enseñar lectura y escritura de manera natural y adaptada al juego y la exploración, sin forzar procesos que aún no están maduros.

DESCARGUE AQUI👇EL ARTÍCULO COMPLETO

¿SE DEBE ENSEÑAR LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN INICIAL? AQUÍ

También mira el video completo de ¿se debe enseñar lectura y escritura en el nivel inicial?