Bienvenidas maestras de educación inicial, este sitio web ha sido creado con el propósito de mejorar y fortalecer tu trabajo pedagógico en aula como maestra de niños menores de 6 años, en esta plataforma educativa podrás encontrar muchas novedades, recursos educativos y temas de actualidad que te permitirán estar a día con el acontecer educativo del nivel inicial.
Es el proceso referido a todas aquellas actividades que llevan a cabo el profesor y los alumnos cuando se evalúan ellos mismos, y que dan información que puede ser utilizada para revisar y modificar las actividades de enseñanza y de aprendizaje con las que están comprometidos a mejorar.
La evaluación formativa ocurre en todo el proceso de enseñanza – aprendizaje, en el momento en que el estudiante realiza las actividades, el docente debe dar la oportunidad al estudiante de que explique con sus palabras su comprensión de los hechos y procesos históricos, después de comparar diversas fuentes, para que así el estudiante pueda construir sus aprendizajes.
¿Cuál es la función de la evaluación formativa?
- Observar, acompañar y analizar los procesos y resultados de los estudiantes para identificar fortalezas y dificultades y determinar en función a ello acciones docentes de refuerzo y mejora en los aprendizajes.
- Interpretar las evidencias obtenidas que serán usadas por los profesores, los estudiantes o sus pares, para tomar decisiones acerca de los próximos pasos a seguir en la enseñanza y el aprendizaje.
Características
- Requiere establecer metas para el proceso de aprendizaje.
- Los estudiantes deben asumir la responsabilidad de su aprendizaje (autoevaluarse en todos los procesos del aprendizaje.
- Identifica los pasos necesarios para llegar al objetivo.
- Fomenta la autoevaluación y la colaboración entre alumnos.
- Incluye retroalimentación constante.
- Es individual y cualitativa.
¿Cómo implementar la evaluación formativa?
- Compartir los objetivos de aprendizaje y sus criterios de logro.
- Diseñar y realizar actividades que permitan evidenciar el aprendizaje.
- Retroalimentar efectiva y oportunamente.
- Dar oportunidades para la autoevaluación y coevaluación.
¿Cuándo se aplica la evaluación formativa?
La evaluación formativa tiene lugar durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje en el inicio, durante el proceso y al finalizar el trascurso de enseñanza.
Beneficios de la evaluación formativa
Permite la observación y posterior monitoreo de las actitudes, habilidades y la interacción al cuestionar al grupo o pedir su contribución para explicar sus conocimientos.
Se tiene el control exacto de cuánto y qué tan rápido aprenden los alumnos.
Los instrumentos de la evaluación formativa
- Cuaderno de campo
- Resolución de problemas explicitando los pasos seguidos
- Fichas de recogida de información
- Exposición de pequeñas investigaciones.
- Fichas de registro de evidencias
- Lista de cotejo
- Registro de observación
- Rubricas, etc.
Si te gustó nuestra publicación te solicito compartirlo en tus redes sociales, disfrutar también de otros contenidos en este sitio web. No olvides también invitar a otras maestras de educación inicial a visitar este espacio educativo. Finalmente te invitamos a unirte a nuestros grupos de facebook: